¿Cómo implementar una campaña publicitaria en Vía Pública? 5 Claves para lograrlo
Si eres planner de medios, analista de marketing o eres un empresario que necesita dar a conocer sus productos o servicios, la vía pública es el medio ideal para llegar a un gran número de personas y generar recordación y frecuencia, entre otros beneficios.
Pero… ¿por dónde iniciar con la planificación de una campaña en vía pública?
Antes de empezar, debes tener claro lo siguiente:
1. Objetivo y tipo de campaña: Es importante que definas este punto antes que nada. Conocer el tipo de campaña te hará tener claro qué quieres conseguir y elegir el mejor formato de elemento en función a tu necesidad.
-
- Por ejemplo: si tienes una campaña promocional, necesitarás elementos de publicidad exterior que te ayuden a construir gran frecuencia de elementos; o si se trata de una campaña de lanzamiento, exigirá que tengas elementos de publicidad con una fuerte presencia.
2. Lugar en el que se llevará a cabo tu campaña: Definir si será en Lima o provincia o si se trata de un distrito o varios a la vez. Definir este punto guarda mucha rela
ción con los tipos de elementos disponibles o permitidos en cada zona, así como el tiempo de implementación que tenga cada formato publicitario en vía pública.
3. Tiempo: Lo recomendable es iniciar tu planificación de campaña al menos 2 meses antes de la fecha prevista de salida. Así podrás contactar con tu proveedor, tener una correcta selección de elementos, hacer el diseño a medida y que respetar el tiempo del proceso de producción hasta la instalación.
4. Inversión: Si bien este factor está muy relacionado al tipo de elemento y periodo de contrato, debes saber cuánto estás dispuesto a invertir. Es importante que sepas que existe un costo para aquiler y un costo para producción (solo en elementos que utilicen lona, como paneles y torres), en este tipo de campañas en vía pública.
5. Rodéate de proveedores confiables: El proveedor es una pieza clave ya que ejecutará tu campaña. Comprueba que sea una empresa de publicidad exterior confiable, que posea licencia de todos sus elementos y que mantenga una conversación fluída contigo.
- Finalmente, también debes tomar en cuenta:
- La edad de tu público objetivo y sus características te ayudará a segmentar mejor la zona en la que colocar tus elementos de publicidad. Cerca a colegios, a centros comerciales, a universidades, etc.
- Tener mapeado las tiendas en donde se vende tu producto; así se puede comunicar en las cercanías.
- Conocer la zona en la que quieres publicar tus elementos, como avenidas principales o pequeños distritos.
Si tienes preguntas, no dudes en escribirnos.
Equipo Geniooh Publicidad.


